
Martin Baron, editor general de The Washington Post, pronunció el discurso central del Premio Gabo.
Concluyeron tres días de fiesta periodística en Medellín, donde charlas, coloquios y talleres rodearon nuevamente la entrega de una nueva edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.
Destacamos aquí algunas de las frases pronunciadas por los periodistas invitados a compartir sus experiencias durante el Festival Gabo que guardan relación con la ética periodística.
1. “Todas las herramientas tecnológicas del mundo no pueden sustituir el periodismo riguroso”.
La frase fue pronunciada por Martin Baron, editor general de The Washington Post, quien fue el encargado de pronunciar el discurso central durante la entrega del Premio Gabriel García Márquez de periodismo. Puede leer el discurso completo aquí.
2. “Los regalos e invitaciones a comer son tentaciones que los críticos de cine deberíamos evitar para cuidar nuestra independencia”.
Lo dijo A. O. Scott, crítico de cine de The New York Times durante el taller ‘La Crítica en la Era Digital”, que realizó durante el primer día del Festival Gabo. Puede conocer qué sucedió durante el taller aquí.
3. “Usted no es el héroe de la historia, es el mensajero. No es sobre usted. Es sobre la gente”.
Afirmación de Adriana Zehbrauskas, una de las ganadoras del primer Getty Images Instagram Grant (2015), durante el taller ‘La búsqueda de la visión personal en la fotografía’. Conozca detalles de lo sucedido aquí.
4. “Le hacen daño al periodismo esos periodistas que van a zonas peligrosas y terminan ellos convirtiéndose en la historia”.
Palabras de Carlos Dada, Fundador de El Faro.net, diario digital de El Salvador, ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2016, durante el conversatorio ‘Los Incómodos de El Faro’. Conozca aquí qué más dijeron él y su equipo.
5. “Un periodista no se puede dar el lujo de no estar en las redes sociales… y un profesor de periodismo, tampoco.”
Afirmación de Rosental Alves, director del Centro Knight para Periodismo en las Américas durante la mesa redonda en la cual participaron decanos, profesores de periodismo y maestros de la FNPI en el Parque Explora. Conozca aquí qué más se dijo durante el debate.
6. “Los periodistas somos muy competitivos. Pero hay trabajos y temas que solo se pueden cubrir siendo equipo”.
Palabras de Milagros Salazar, directora de Convoca, medio periodístico de investigación y análisis de datos que reúne a reporteros y programadores en Perú, durante el conversatorio con los finalistas del Premio Gabo en la categoría Innovación. Conozca aquí otras lecciones pronunciadas durante el evento.
7. “Lo más importante es que las nuevas generaciones entiendan que tienen que leer kilómetros para escribir milímetros”.
Lo aseguró Jorge Cardona, ganador del Reconocimiento Manuel Clemente Zabala a un Editor Ejemplar. Puede leer aquí las palabras que pronunció al recibir su reconocimiento, y conocer aquí qué dijo durante el conversatorio posterior.
Conozca todos los resúmenes de lo sucedido durante los talleres, conversatorios y demás eventos transcurridos durante el Festival Gabo 2016 en la sección de Noticias de FestivalGabo.com.
La entrada La tecnología no puede sustituir el periodismo riguroso, y otras lecciones que nos dejó el Festival Gabo aparece primero en Ética Segura.