Quantcast
Channel: ética –Ética Segura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 277

El volumen de trabajo y la calidad periodística | Tuitdebate

$
0
0
Ilustración: SerenaWong en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons

Ilustración: SerenaWong en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons

Los cambios en las redacciones, hoy en día fuertemente enfocadas en lo digital y con la imperiosa necesidad de mantener sitios web actualizados las 24 horas, han llevado a que los periodistas deban redactar una gran cantidad de noticias diariamente. ¿Afecta esto la calidad y rigor con que se trata la información?

La creencia en que es necesario estar publicando un gran volumen de contenidos para evitar que disminuya el tráfico de los sitios web de medios informativos, es una de las causas de esta mayor demanda de trabajo. Sin embargo, esto no se traduce necesariamente en la contratación de más periodistas, sino en un aumento en la carga laboral de los que ya están en la empresa.

Desde Guatemala, el periodista Marvin del Cid, uno de nuestros más asiduos seguidores en Twitter y participante habitual de nuestros tuitdebates, nos propone dedicar nuestro espacio semanal de discusión a analizar la relación entre el volumen de trabajo y la calidad periodística. No es la primera vez que nuestros lectores son quienes proponen los temas para tuitdebates, y es algo que celebramos cada vez que sucede.

¿Es lógico exigirle al periodista publicar una cantidad elevada de notas a diario? ¿Cuántas noticias puede escribir un periodista al día? ¿Cómo repercute el número de noticias exigidas en la calidad de las mismas? ¿Menos noticias exigidas significa necesariamente más calidad? ¿Más noticias equivale a menos profundidad en el trato de la información? ¿Cómo encontrar equilibrio entre la cantidad de noticias exigidas y la calidad?

Para responder a estas y otras preguntas, los invitamos a participar en el tuitdebate de este jueves 13 de octubre entre las 3:00 pm y las 4:00 pm (hora colombiana), siguiendo a la cuenta @EticaSegura y usando la etiqueta #ÉticaEnRed. (Consulte aquí su horario local)

Los mejores trinos producidos durante la hora que dure el debate, serán recopilados en un Storify que publicaremos posteriormente en nuestra página web.

La Red Ética Segura es posible gracias a la alianza entre la FNPI, Grupo Bancolombia y Grupo SURA, la cual propone un espacio de reflexión y debate acerca de los cambiantes desafíos éticos del oficio periodístico.

 

La entrada El volumen de trabajo y la calidad periodística | Tuitdebate aparece primero en Ética Segura.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 277

Trending Articles